1 de abril de 2025
Naciones Unidas, 25 mar (EFE).- La Asamblea General de la ONU celebró este martes, como cada año, el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud con el mensaje de que hay todo un ‘legado’ de la esclavitud que se manifiesta en el racismo cotidiano en numerosos ámbitos del mundo contemporáneo.
Para muchas mujeres el sueño de comer y no engordar manteniéndose delgadas se vuelve una obsesión o bien, una eterna decepción. Sin embargo, existen razones, además del tipo de cuerpo, y mucho tiene que ver con la manera de alimentarnos, el modo de encarar la vida y la relación con nuestros propios pensamientos. Hablamos con la Lic. Silvina Gómez Sgarbi.
Río de Janeiro, 26 sep (EFE).- Los casos de racismo contra futbolistas brasileños que juegan en su país o en el extranjero se elevaron a 162 en 2023, lo que supone un crecimiento de casi un 40 % en un año, según un informe divulgado este jueves.
Oasis anuncia su regreso y, entre la euforia y el despliegue informativo, algunos se preguntan: ¿qué habría dicho el teórico del britpop, el crítico de la escena musical de los 90, el filósofo del rock? ¿Qué habría dicho K-Punk?
PARÍS (FRANCIA). El escritor francés con más éxito internacional, Michel Houellebecq, es demasiado controvertido para las nuevas herramientas de inteligencia artificial, que consideran sus opiniones tan ofensivas que no pueden ser repetidas.
La mayoría de las personas mayores de 50 años recibió una educación muy rígida, con padres que poco o nada demostraban su cariño con palabras afectuosas o abrazos, sin embargo, la paternidad evolucionó bastante y los padres de hoy tienen otra visión de cómo educar y demostrar cariño a sus hijos. Conversamos con padres de varias generaciones.