1 de abril de 2025
Además de controlar la población felina, la esterilización tiene implicaciones directas sobre la salud y longevidad de los gatos. Pero, ¿los gatos esterilizados realmente viven más tiempo que sus contrapartes no esterilizados?
La Corte Suprema de Japón declaró este miércoles que es “inconstitucional” la obligación legal de esterilizar a las personas transgénero para oficializar su cambio de sexo en los registros de identificación civil.
La veterinaria Adriana González dice que una de las dudas más frecuentes es sobre si existe un aumento de peso después de la esterilización, y aunque la cirugía no es directamente la causa del aumento de peso, el cambio hormonal resultante de la práctica favorece a la reducción de su interés por buscar pareja ocasionando disminución en la actividad física.
“Las razones por las cuales es bueno para la comunidad esterilizar o castrar a las mascotas es que los animales callejeros presentan un problema real en varias partes del país”, afirma la veterinaria Adriana González. Y señala que pueden causar accidentes vehiculares y espantar a los niños. “La esterilización y castración es un arma poderosa para reducir el número de animales en las calles”.
La veterinaria Adriana González sostiene que la esterilización de nuestras mascota hembra, ella vivirá una vida más larga y más sana, ya que el procedimiento ayuda a prevenir las infecciones uterinas y el cáncer de mamas, el cual es mortal en alrededor del 50% de los perros y 90 % de los gatos. “Esterilizar a su mascota antes de su primer celo ofrece la mejor protección de estas enfermedades”.
Esterilizar perros y gatos es un procedimiento beneficioso para la salud y bienestar general de estos animalitos. Esta acción permite prolongar su vida y sobretodo permite que nuestros amigos peludos se mantengan sanos en un tiempo significativamente mayor, comparándola a una mascota no esterilizada. La esterilización permite evitar la sobrepoblación, sobre todo en canes y felinos que viven en situación de calle.