23 de noviembre de 2025

La popularidad de “The White Lotus” ha desencadenado un sorprendente aumento del 1,6 millones en búsquedas de lorazepam, revelando cómo la ficción puede influir en comportamientos reales y, a la vez, planteando serias preocupaciones sobre el uso irresponsable de medicamentos.




Un asombroso estudio de Stanford revela que el tamaño promedio del pene ha aumentado un 25% en tres décadas. Este fenómeno despierta no solo curiosidad científica, sino un debate crucial sobre la evolución, la tecnología y el impacto ambiental en nuestro desarrollo.

Ingenieros del MIT han revolucionado el tratamiento posinfarto con un innovador parche flexible que libera fármacos programados, logrando reducir en un 50% el daño cardíaco en ratas. Este enfoque pionero podría transformar la recuperación de millones de pacientes.

Un nuevo estudio revela que el uso prolongado de melatonina para el insomnio podría estar asociado a un aumento del 90% en el riesgo de insuficiencia cardíaca. Una alerta en la salud pública que abre interrogantes sobre su seguridad.

Un nuevo estudio de la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de Utrecht revela que los chimpancés pueden cambiar su comportamiento ante nueva evidencia, desafiando así la noción de que la racionalidad es exclusiva de los humanos.

GINEBRA. Científicos de la EPFL, Suiza, descubrieron cómo manipular el gen ARC en ratones para mejorar la memoria, lo que podría revolucionar el tratamiento del estrés postraumático y enfermedades neurodegenerativas, según un comunicado de la universidad.