5 de julio de 2025
Un nuevo estudio revela que el océano Ártico mantuvo una capa de hielo marino estacional incluso en las épocas más frías de los últimos 750.000 años, lo que permitió la presencia de vida. El hallazgo ofrece claves sobre su respuesta pasada y futura al cambio climático.
Un estudio global que analizó el transporte en más de 11.500 ciudades revela que priorizar a peatones y ciclistas podría recortar de forma drástica las emisiones y generar enormes ahorros en salud pública.
Un estudio revela que los chimpancés pueden contagiarse del bostezo de un androide con rostro humano, lo que sugiere que este gesto podría funcionar como una señal social para descansar, más allá de ser una reacción automática.
La falta de hierro en ratonas preñadas puede alterar el sexo de embriones XY, haciendo que desarrollen ovarios. Un estudio en Nature revela cómo el metabolismo del hierro influye en la activación del gen que determina el sexo masculino en mamíferos.
Un estudio de médicos croatas analizó 177 episodios de House y reveló múltiples errores científicos, como neurólogos haciendo colonoscopias o el uso de termómetros de mercurio. La serie, emitida entre 2004 y 2012, fue un éxito pese a sus inexactitudes médicas.
En septiembre de 2023, sismógrafos globales detectaron una misteriosa señal cada 90 segundos durante nueve días. Volvió en octubre por una semana. Geofísicos de Dinamarca y Groenlandia lideraron el estudio con datos del ejército danés y modelos geofísicos.