2 de abril de 2025
Dirigida a funcionarios del sector público, la propuesta combina excelencia académica, tecnología de vanguardia y precios accesibles con descuentos exclusivos.
Ana Torres, oriunda de Barrero, es una joven de 18 años que decidió emprender en la venta de hierbas medicinales para tereré y gracias a su trabajo logra costear su carrera de Ingeniería Ambiental. La joven preparó su puesto de remedios en el centro de la compañía de Cabañas donde todas las mañanas, desde tempranas horas, aguarda a sus clientes.
Embajadores de la Unión Europea y sus estados miembros anunciaron hoy, en conferencia de prensa, la primera feria de eurobecas que se realizará en el país. Será el 16 de marzo, de manera virtual, para que puedan acceder todos los interesados en conocer detalles y acceder a una beca de educación superior en universidades europeas. Interesados se pueden inscribir en www.eurobecas,com.py. Habrá más de 100 becas en oferta, además de charlas y otras actividades.
El Día Mundial de la Audición se recuerda cada 3 de marzo, esta fecha tiene como objetivo la sensibilización de los cuidados del oído y la audición. Como cada año la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas se une a la campaña de trabajar en la prevención de la pérdida auditiva y la atención oportuna. Durante esta semana se realizan estudios referentes a la audición.
Un comité de expertos convocado por el gobierno de Estados Unidos votó el viernes en contra de recomendar la aprobación de un fármaco experimental contra el Alzheimer, al estimar que las pruebas sobre su eficacia son insuficientes.
El Fondo para la Excelencia en la Educación y la Investigación (FEEI) comunicó que destinará más de US$ 1 millón para 25 investigaciones que trabajen para ofrecer soluciones a los problemas generados por la pandemia del COVID-19. Los mismos serán utilizados a través del programa Prociencia, ejecutado por el Conacyt.