9 de octubre de 2025
Paraguay se posiciona en la región en materia de inversión forestal. Con políticas claras, incentivos para la inversión extranjera y un mercado internacional en crecimiento. La industria maderera vive un momento de expansión en la evolución de su cadena productiva: exportaciones, generación de energía y trazabilidad ambiental, pilares fundamentales.
La aplicación de tecnologías agronómicas en el sector forestal da resultados. El Ing. For. Norbert Weichselberger y el Ing. Agr. Gabriel Báez Gini explicaron en qué consistió el módulo sobre manejo de suelos forestales realizado en la Colonia Volendam y su importancia.
Existen pocas investigaciones reales y con resultados concretos sobre la combinación de cultivos exóticos con nativos dentro de lo que es la producción forestal. La Ing. For. Belén Osorio, de Forestal Apepú, Unique Wood nos explica cómo están desarrollando esta investigación y algunos resultados que ya están teniendo.
José Vilmar Rockenbach nos cuenta si es verdad que los cultivos de Eucaliptos secan nacientes o que debajo de ellos no crece nada. Además explica en cuánto tiempo un productor que apueste al sistema silvopastoril en cuanto tiempo puede empezar a recuperar sus inversión.
Todos recordamos que el tramo al santuario de Caacupé, desde Kurusu Peregrino, estaba cargado de eucaliptos que, por muchos años, acompañaron con sombra el peregrinar de los fieles de la Virgen. Estos árboles fueron talados desde el 2016 debido a que la caída de muchos de ellos sobre la Ruta 2, generaba inconvenientes en el tránsito durante días de lluvia. Hoy, se conoce de un proyecto de reforestación que busca nuevamente embellecer la zona.