El abogado de la exjueza Sadi López pidió desestimar la denuncia que realizó el juez Osmar Legal en contra de la exmagistrada, derivada de los chats de Lalo Gomes. Asimismo, pidió acceder a la copia completa de las conversaciones del celular del fallecido diputado.
El diputado colorado cartista y miembro del Consejo de la Magistratura, Edgar Olmedo, aparece en conversaciones del extinto legislador Eulalio “Lalo” Gomes como una especie de “operador” al momento de integrar ternas de defensores públicos, jueces y fiscales. Consultado al respecto, Olmedo admitió la veracidad de los chats, pero negó haber incurrido en tráfico de influencias.
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC), resaltó que los chats filtrados de #LaMafiaManda son un “hecho positivo” que sirve para conocer cómo se manejan el Poder Judicial, la clase política y los gremios privados. Agregó que es una “oportunidad” para adoptar medidas.
Édgar Olmedo, diputado y miembro del Consejo de la Magistratura, admitió la veracidad de los chats con el exdiputado Eulalio Lalo Gomes, pero sostuvo que los pedidos para atender a integrantes de ternas son propios de sus colegas. Aseguró que las entrevistas son en el marco del proceso de selección y que nunca le forzaron o condicionó a nadie para la conformación de alguna terna.
Osmar Legal, juez de Crimen Organizado, a quien la Comisión Permanente del Congreso extendió una investigación a fin de conocer detalles de los chats filtrados del teléfono de Lalo Gomes, comunicó - nota mediante - que no asistirá a la convocatoria. El otro convocado es el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien remitió una nota acusando recibo de la invitación, pero sin aclarar si asistirá o no.
El abogado Óscar Tuma reveló que los familiares de Eulalio “Lalo” Gomes recibieron la información de que hay “instrucciones desde Asunción de no avanzar” en la investigación sobre la muerte del parlamentario y apuntó directamente hacia la fiscala adjunta Matilde Moreno. Por ese motivo, van a presentar una denuncia por inacción ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.