28 de octubre de 2025

Comer carroña nos hizo humanos, en una estrategia de subsistencia complementaria a la caza y la recolección que jugó un papel fundamental en los ecosistemas como un comportamiento alimentario más, según recoge un estudio liderado por el español Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).


Las aves modernas tienen cinesis craneal, lo que les permite mover partes del cráneo de forma independiente, facilitando la alimentación y el uso del pico como herramienta. El cerebro grande y este tipo de cráneo habría llevado a la evolución de las aves modernas.

MADRID. Hasta ahora, la opinión predominante ha sido que el Homo sapiens surgió de África hace entre 200.000 y 300.000 años a partir de un único linaje, pero hoy un estudio sugiere que nuestra especie no desciende de una, sino de al menos dos poblaciones ancestrales.



Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, a un origen millones de años anterior.