La República de China (Taiwán) volvió a consolidarse como el principal mercado de la carne porcina paraguaya durante el 2024 y, a través de su embajada en Paraguay, celebró esta marca. Reafirmó además que continuará brindando apoyo al sector agrícola y ganadero del país.
Las mejoras en la producción de la zafra 2024 y la “agilización” en el comercio terrestre impactaron significativamente en la dinámica de las exportaciones del trigo, que ingresaron hasta diciembre pasado un 125% más de divisas en comparación con los registros del 2023, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
El 2024 se consolidó como un año récord en exportaciones para el complejo cárnico, tanto en el volumen despachado como en el ingreso de divisas, según el último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Sepa cuanto generó este rubro y cuáles son los principales compradores de la proteína roja paraguaya.
El vínculo comercial de Paraguay con China se caracteriza por una marcada asimetría. Entre 2018 y octubre de 2024, las exportaciones paraguayas hacia el país asiático totalizaron US$ 145 millones, mientras que las importaciones ascendieron a un monto aproximado de US$ 28.000 millones, de acuerdo con datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Así, los productos provenientes de China representaron entre el 29% y el 34% del total importado por Paraguay, alcanzando su punto más alto en el 2023.
La producción de maíz en la zafra 2024 alcanzaría solo 3,1 millones de toneladas, que implica una reducción de casi 40% frente a los resultados del 2023, según las estimaciones de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Este escenario también incide en el volumen de las exportaciones, que hasta octubre sumaron 966.256 toneladas. La caída, por ende, rondó el 50%.
El gobierno se encuentra trabajando en concretar la visita de empresarios taiwaneses a establecimientos ya habilitados y/o en proceso de habilitación del Paraguay, Este país es hoy es un gran comprador de los diferentes productos cárnicos paraguayos.