15 de noviembre de 2025

Paraguay tiene un gran potencial para transformar su producción agrícola en proteína animal de alto valor, que generaría no solo mayores ingresos, sino que también fortalecería las cadenas productivas y de ese modo aprovechar las oportunidades del mercado internacional.


Se registró la primera exportación de tomates nacionales paraguayos a Argentina. Desde el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) aseguraron que la producción se garantizará durante todo el año.

El cierre del mercado chino a la carne de Brasil y Argentina provocó un exceso de oferta que, según empresarios avícolas, termina ingresando ilegalmente a a nuestro país, afectando la comercialización local.


El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) proyecta la apertura del mercado europeo para su producción de carne porcina y aviar, apoyándose en el acuerdo Unión Europea-Mercosur y en la experiencia del sector bovino para fortalecer la industria nacional.

Si bien Paraguay inició con un buen ritmo de faena el primer tramo del año, el procesamiento en las industrias se viene reduciendo. Este octubre se logró el segundo número más bajo en sacrificios de animales, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).