3 de julio de 2025
El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) “Una mirada a los movimientos migratorios en el Paraguay”, y cuyos datos fueron extraídos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, presenta una radiografía actualizada sobre el peso de la población extranjera en el país y su inserción en los distintos sectores económicos. Aunque los nacidos fuera del territorio paraguayo representan una proporción reducida respecto al total nacional, su distribución geográfica, origen y participación en ramas específicas permiten comprender su relevancia para la economía paraguaya.
AYOLAS. El dirigente social y trabajador del sector turístico de la Isla Yacyretá, Isidro Vera, manifestó que, desde mañana, se llevarán a cabo charlas de socialización sobre la necesidad de documentar a los extranjeros y familiares residentes en los distritos de Ayolas y Yabebyry.
BUENOS AIRES. La provincia argentina de Jujuy, limítrofe con Bolivia y Chile, se convirtió en la cuarta del país suramericano en cobrar los servicios de salud a los extranjeros no residentes, debido a la alta demanda de visitantes temporarios y la falta de reciprocidad del Estado boliviano.
CIUDAD DEL ESTE. A pedido de las universidades de Ciudad del Este que cuentan en su nómina de alumnos un alto porcentaje de extranjeros, la Dirección Nacional de Migraciones realiza esta semana jornadas de regularización. La actividad se inició este lunes y se extenderá hasta el viernes 6 de septiembre.
La Dirección de Migraciones informó que los extranjeros con residencia temporal en Paraguay ya pueden tramitar su cédula de identidad paraguaya con el mismo plazo de validez. El trámite les facilitará a su vez la residencia permanente.
WASHINGTON. El Gobierno de Estados Unidos emitió este viernes una alerta mundial para sus ciudadanos en el extranjero, en especial a los miembros de la comunidad LGBTQ, y pidió incrementar las precauciones debido a posibles ataques terroristas.