12 de julio de 2025
El juez Marcos Giménez Rivas revocó una medida cautelar que prohibía a dos periodistas informar sobre un caso de abigeato que involucra al concejal colorado Julio Vera Benítez, de Yasy Cañy. La decisión fue celebrada como un triunfo para la libertad de prensa y una reafirmación del derecho constitucional a la información.
Solamente para emitir uno de los bonos de Óscar “Nenecho” Rodríguez, la Municipalidad de Asunción pagó más de US$ 355.000 en asesoría financiera y asesoramiento legal externo, pese a contar con funcionarios que deben cumplir con esa función. Otro de los datos que saltan del informe emitido ayer, por orden judicial, es que la tasa de interés ronda el 19%. De acuerdo a lo admitido por el mismo intendente, con esos fondos también se pagaron salarios, gracias a la cuenta única.
El abogado Ezequiel Santagada expresó que la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez, intendente de Asunción, no incluyó los contratos de bonos en su respuesta sobre la situación financiera de la Municipalidad. Indicó que esa es información pública y cuestionó las condiciones de endeudamiento que aceptó la comuna.
El abogado Ezequiel Santagada, promotor del recurso de amparo judicial que tiene como fin acceder a información pública sobre el nivel de endeudamiento de la Municipalidad de Asunción, contó que el intendente no brindó los contratos de endeudamiento y se respaldó en “cláusulas de confidencialidad”.
El 5 de febrero, una sentencia judicial de primera instancia obligó al intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) a entregar en un plazo de 10 días, documentos sobre la deuda financiera de la Municipalidad, ante un amparo judicial. El plazo vence hoy. El asesor jurídico de la comuna, Benito Torres, aseguró que la publicación de los documentos ya está en proceso.
El abogado Ezequiel Santagada confirmó que hoy vence el plazo que tiene el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), para responder al pedido de información pública sobre el destino de G. 500.000 millones en bonos para obras y sobre toda la deuda de la municipalidad. En caso de no hacerlo, incurriría en un desacato a la orden judicial.