11 de julio de 2025
BOGOTÁ. Meta anunció que todos los videos publicados en Facebook —ya sean largos, cortos, verticales u horizontales— pasarán a mostrarse como reels. El cambio marca un giro definitivo hacia el formato más consumido de la plataforma y redefine la experiencia del usuario. Esta y otras noticas de la semana en esta nota.
El último fin de semana, marcado por temperaturas extremas que alcanzaron los 41 grados en el área metropolitana, los cortes de energía eléctrica en varias zonas del país generaron una ola de reclamos de los usuarios y críticas a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Según el ingeniero José González, director de Distribución de la ANDE, a pesar del elevado consumo, el sistema tuvo un “buen desempeño, en líneas generales”, aunque algunas localidades enfrentaron inconvenientes específicos.
BRUSELAS, Bélgica. Ante los recientes órdagos de gigantes tecnológicos norteamericanos como la red social X y Meta, alineados con Donald Trump, la UE tiene el desafío de demostrar que posee herramientas legales y políticas para defenderse.
La multinacional Meta, propietaria de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció el fin de su programa de verificación de datos con socios acreditados. En su lugar, implementará un sistema de retroalimentación de usuarios similar al de la red X.
Comienza noviembre, como cada año, con las festividades religiosas del Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos. En este artículo, el antropólogo Marcelo Bogado ahonda en el sentido de los diversos rituales, antiguos y modernos, de recordación de los muertos.