4 de octubre de 2025
Con suceso se puso en marcha el pasado sábado el Seminario “Herramientas para la buena comunicación” en el Zielo Hotel de Asunción, promovido por el Club Veteranos de Prensa (CVP) y Futbolistas Asociados del Paraguay (FAP), con el apoyo del diario ABC Color. La próxima convocatoria es para el sábado 25 de octubre, en el mismo lugar, a partir de las 08.30.
El llamado proyecto de “ley de derribo de aviones” plantea dar autorización a la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para abatir aeronaves consideradas “sospechosos” de estar al servicio del narcotráfico. Este proyecto es motivo de debate tanto en el Congreso Nacional como también en la ciudadanía.
Martha Ferrara, directora ejecutiva de Semillas para la Democracia, afirmó este lunes que las multas por el uso indebido de bienes públicos son “simbólicas” y que algún legislador debe elaborar un nuevo proyecto de ley que incremente los castigos. El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, usó la semana pasada un avión de la Fuerza Aérea Paraguaya para hacer campaña proselitista en Amambay.
El Dr. Carlos Villamayor, neurocirujano del Hospital de Trauma, indicó que el joven José Zaván, el único sobreviviente del accidente aéreo del pasado 9 de febrero, muestra algunas pequeñas señales favorables. Aclaró que sigue siendo evaluado cada día, puesto que tiene múltiples lesiones en todo el cuerpo y hasta que no despierte por completo no se podrán confirmar las posibles secuelas.
Los familiares del coronel Aníbal Antonio Pérez Trigo, quien falleció en el accidente de avión que ocurrió el pasado martes en el predio de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), en Luque, anunciaron que realizarán un peritaje paralelo al que desarrollará el Ministerio Público. Según afirmaron, buscan evitar que terminen inculpando al piloto por el siniestro.
José Luis Chávez, subdirector de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), afirmó este miércoles que los aviones de la Fuerza Aérea Paraguaya no tendrían la obligación de contar con un seguro a la hora de operar. Las aeronaves no se rigen por el Código Aeronáutico Civil. Hasta ahora no se divulgó informe alguno sobre el estado técnico del Cessna que cayó ayer en un accidente en que murieron siete personas.