26 de abril de 2025
La Cámara de la Industria Farmacéutica del Paraguay (Capacinfar) respaldó la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos. Destacó esta iniciativa como un paso clave para fortalecer la seguridad, la transparencia y la confianza en el acceso a tratamientos de calidad.
El Instituto de Previsión Social (IPS) recurre a constantes préstamos para hacer frente a los compromisos del fondo de salud, que según Pedro Halley, se debe primero a la mala calidad del gasto y por la alta demanda del sistema que requiere fortalecimiento. La previsional abonará alrededor de US$ 3 millones de comisiones bancarias por una cesión de cobros debido a la deuda con farmacéuticas.
Bioethic Pharma presentó JANVAX, un medicamento revolucionario en base a citrato de tofacitinib, diseñado para el tratamiento de varias condiciones inflamatorias crónicas que proporciona una oportunidad de calidad de vida a pacientes adultos y niños. Se trata de una fórmula de alta complejidad.
Éticos, el laboratorio farmacéutico nacional, celebra 40 años de actividad reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la población paraguaya y de la región. Fundado en 1984 por el Dr. Pascual Scavone, el Dr. Óscar Vicente Scavone y el Dr. Blas Vázquez, la empresa se ha caracterizado por la innovación y la calidad en el desarrollo y comercialización de productos farmacéuticos.
El 8 de mayo de 1938 iniciaba sus tareas la Facultad de Química y Farmacia en la Universidad Nacional de Asunción (UNA). En conmemoración a esta fundación es que hoy se celebra el “Día del Químico paraguayo”, por su importante papel en el ámbito de las ciencias químicas y farmacéuticas.
La Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes) expresó su enérgico rechazo a la idea de utilizar recursos que el Instituto de Previsión Social (IPS) destina a Sinafocal, SNPP y Senepa, en saldar la deuda con proveedoras de remedios. El gremio teme que terminen desapareciendo los organismos.