7 de septiembre de 2025
La Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) celebra medio siglo promoviendo innovación, industrialización y desarrollo rural. Fundada el 23 de agosto de 1975, consolidó cadenas de valor, formación y exportaciones; hoy destaca Fecolab y su nuevo edificio institucional.
Paraguay es actualmente el segundo país más cooperativizado del mundo, y esto se logra con transparencia y trabajo, señaló el presidente de la Federación de Cooperativas de la Producción, ingeniero agrónomo Alfred Fast; el mismo estuvo en el programa ABC Rural Radio que va los domingos por la 730 AM.
El Contador Ricardo Ayala, fue el encargado de desarrollar el curso sobre Administración Forestal, Preparación de Proyectos, Manejo de Presupuestos, entre otros temas, organizado por la Cooperativa Volendam, la GIZ de Alemania y la Fecoprod.
Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), sostuvo anoche, que Paraguay no debe ceder a intereses económicos que vienen de afuera, refiriéndose a la presión externa que denuncian acerca de que el país integre el pacto de reducción de metano, que implicaría sacrificar unas 4 millones de cabezas de ganado. “¿Qué perdemos si no entramos al pacto”, cuestionó.
Este viernes, a las 10:00, se realiza el acto de lanzamiento de la campaña sojera 2022/2023, en el distrito de General Aquino, departamento de San Pedro, en el local de la cooperativa Cuatro Vientos, con interrogantes de cómo muchos pequeños productores podrán financiar el cultivo, según se anunció desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
En el marco de la Expo Mariano Roque Alonso, se realizó un simposio denominado “Nuevo Horizonte para el Estatus Sanitario del País”, y donde el tema principal giro en torno a si Paraguay debe dejar de vacunar contra la fiebre aftosa. Gremios como la ARP y la Fecoprod manifestaron a través de sus directivos, que no creen que lo mejor sea dejar de vacunar, sino todo lo contrario, que la vacunación es la que mantiene protegido al rebaño nacional, pero no estan ajenos a seguir dialogando sobre el tema.