20 de mayo de 2025
Los indicadores demográficos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y sus proyecciones hasta 2050 confirman una transformación profunda en las dinámicas reproductivas de la población a nivel país. Tres variables claves, la tasa global de fecundidad, la tasa bruta de reproducción y la edad media de la fecundidad, evidencian no solo cambios en los comportamientos individuales, sino también en los desafíos económicos que enfrenta Paraguay ante el envejecimiento poblacional y la sostenibilidad de sus sistemas productivos y de protección social.
La tasa de fecundidad en Paraguay viene bajando sostenidamente, lo que a su vez provocaría el estancamiento o envejecimiento de la población, según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística en base al Censo Nacional de Población y Vivienda realizado el año pasado.
NUEVA YORK. La publicación de nuevos datos revela que la ansiedad demográfica se ha convertido en un fenómeno generalizado y que cada vez es más frecuente que los gobiernos adopten políticas encaminadas a aumentar, reducir o mantener las tasas de fecundidad. Sin embargo, el Informe sobre el Estado de la Población que el UNFPA presenta hoy afirma que las iniciativas que buscan repercutir en dichas tasas casi nunca surten efecto y pueden vulnerar los derechos de las mujeres.