23 de abril de 2025
Las micro, pequeñas y medianas empresas se enfrentaron en este primer trimestre del año a una “economía parada” y debido a eso a una disminución de casi el 30% en las ventas, informó la Federación Paraguaya de Mipymes (Fedemipymes). Lamentó que si bien la legislación vigente benefició al sector con una reserva del 20% en las compras públicas, la disposición haya quedado “en el discurso”.
La Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes) se encuentra trabajando con autoridades en la modificación de la ley de mipymes, parte de esa reforma plantea flexibilizar las exigencias para contar con el seguro social. El Ministerio de Trabajo tiene sus objeciones. Conocé en qué consisten y los argumentos.
Las mipymes organizadas expresaron su preocupación con las modificaciones que pretende realizar el gobierno a la normativa especial que las regula y estipula fortalecer sus negocios. Se trata de la Ley Nº 4457/12, que se estudia hace meses. ¿Qué está pasando con las propuestas de modificaciones?
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) invita a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) a participar del Foro Nacional de Mipymes, a desarrollarse el próximo 18 y 19 de setiembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. Se trata de un espacio que apunta a intercambiar experiencias y fortalecer las unidades de negocios.
La Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes) expresó su preocupación ante la escalada de la cotización del dólar en solo unas semanas. Advirtió del posible impacto en el comercio interno y específicamente en los productos de la canasta básica. Este es el análisis que realiza.
Gremios empresariales coincidieron en celebrar el grado de inversión otorgada por la calificadora internacional de riesgo Moody’s a Paraguay. Asimismo, expresaron su esperanza de que el país pueda aprovechar los efectos positivos de ello y que los politícos “cumplan su tarea” de brindar seguridad jurídica a los inversores.