Un importante sector de la economía nacional es el relacionado con la producción de maderas y toda su cadena productiva. Hace unos días se concretó la reglamentación de la Ley de Créditos de Carbono, y para conocer las expectativas de los empresarios del rubro, conversamos con el Ing. Manuel Jiménez Gaona, presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama).
Ante el renovado dinamismo que está adquiriendo el sector forestal, desde el gremio de madereros se busca la reconversión de las pequeñas y medianas industrias del rubro para aprovechar la coyuntura y avanzar en desarrollo sostenible, dijo el presidente Fepama, Raúl Legal, en el marco de su evaluación anual.
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) considera que la propuesta de modifiación del Código Penal, en lo que refiere a la invasión de inmuebles ajeno, es “inadmisible e improcedente” e inconstitucional, sumandose de esta manera a los sectores sociales que rechazan la iniciativa, por considerar que atenta contra el derecho constitucional de la propiedad privada, al presuntamente abrir la posibilidad de legalizar las invasiones.
“El balance es negativo y los perjuicios son cada vez mayores”, dijo José Beréa, representante de los productores de granos que advierte de posibles pérdidas diarias de US$ 100 millones. Desde el sector maderero hablan de inicio de desabastecimiento.
El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Ing. Manuel Jiménez Gaona, y miembros del consejo directivo invitaron a la tradicional cena de confraternidad, para despedir el año.