24 de mayo de 2025
Federico Ezequiel Santoro Vassallo era presentado como el probable ideológo y organizador del esquema de legitimación de activos en el informe que remitió el 21 de febrero de 2022 la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) de la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) a la Fiscalía. Lo llamativo es que, a pesar de estos datos, Santoro Vassallo gozó de impunidad por 18 meses en nuestro país. Recién el 23 de agosto de 2023 –poco antes de la acusación de EE.UU.– fue capturado en Minga Guazú.
Federico Santoro, mano derecha de Sebastián Marset y parte del esquema criminal desmantelado en A Ultranza, ya está camino a los Estados Unidos, donde es requerido por la supuesta comisión de conspiración para realizar lavado de dinero. El avión militar enviado exclusivamente para llevárselo partió del espigón presidencial.
Federico Santoro, parte del esquema criminal desmantelado en A Ultranza, será extraditado este jueves a los Estados Unidos, donde es requerido por la supuesta comisión de conspiración para realizar lavado de dinero.
La jueza Rosarito Montanía otorgó una salida procesal al uruguayo Federico Ezequiel Santoro Vassallo, a pedido de la Fiscalía, dejando de esta forma vía libre para su extradición a Estados Unidos. Sin embargo, el proceso puede reanudarse si es absuelto o no satisface la condena en el país del norte, teniendo en cuenta que por A Ultranza se expone a una pena de 5 a 22 años de privación de libertad.
La jueza Rosarito Montanía convocó para el próximo 26 de junio al uruguayo procesado en el caso A Ultranza, Ezequiel Federico Santoro Vassallo. El fiscal antidrogas Deny Yoon Pak pidió el criterio de oportunidad para el investigado. Así, la Fiscalía paraguaya allana el camino para su extradición a Estados Unidos donde tiene una causa abierta por “lavado de activos en asociación criminal”.
La jueza Lici Sánchez refirió que de la Fiscalía depende la extradición a Estados Unidos de Federico Ezequiel Santoro Vasallo, ya que debe decidir si prosigue con la causa en Paraguay o la finiquita para su envío al país norteamericano. En caso de que el Ministerio Público desista de la persecución penal, una de las posibilidades es que el uruguayo procesado por A Ultranza quede impune en nuestro país, si la Justicia de EE.UU. decide absolverlo, según explicó.