25 de noviembre de 2025

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sigue negociando con la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) luego de que esta realizara un pago parcial de G. 1.200 millones para restituir el servicio en los suministros cortados. A pesar del pago, la ANDE insiste en la concreción de un convenio de regularización de toda la deuda, que trepa a US$ 31,6 millones.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) logró superar las metas establecidas para el aumento de potencia instalada y registra notables avances en la ejecución de su Plan Operativo Anual (POA) 2025, según informó luego de una reunión de seguimiento y evaluación.

Si la propuesta de reestructuración tarifaria elaborada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) entra en vigencia, los usuarios residenciales tendrían variaciones significativas en el monto de sus facturas mensuales, con mermas para hogares de bajo consumo y fuertes aumentos para los de alto consumo. Los datos surgen de la revisión tarifaria que la estatal elaboró y está en estudio, pero que aún no fue oficializada.

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aseguró esta mañana que no habrá reajuste tarifario en 2025, aunque adelantó que el equipo técnico trabaja en una propuesta que podría estar lista a fin de año. Explicó que la revisión de la tarifa es necesaria, pero será aplicada de manera gradual, transparente y diferenciada por sectores, para resguardar a hogares de menores ingresos.
Félix Sosa, presidente de la ANDE, aseguró que todavía no hay fecha prevista para la aplicación de las nuevas tarifas. Señaló que se está estudiando los parámetros y esperan presentar un proyecto para fin de año. Dijo que se necesita más presupuesto para inversión y que hoy la ANDE trabaja a pérdida. “Vamos a precautelar a clientes de la clase trabajadora”, prometió.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Félix Sosa, aclaró que la actualización necesaria será aplicada a los sectores de mayor consumo, pero la actualización automática, que se está analizando ahora, sí afectará a todos los usuarios.