5 de septiembre de 2025
El déjà vu, una experiencia que despierta curiosidad y asombro, afecta entre el 60% y el 80% de las personas, generando preguntas sobre la memoria y la percepción. Comprender su esencia nos invita a explorar la maravilla de nuestra mente.
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Varios planetas se alinearán en un fenómeno astronómico que no ocurre con frecuencia. Son en total cinco planetas del sistema solar que se dejarán ver juntos de forma espectacular entre hoy y el jueves 30 de este mes. ¿Podremos verlo en Paraguay?
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, dio a conocer que se prevé la permanencia de condiciones del fenómeno La Niña hasta el primer trimestre del 2023, con una posterior transición moderada hacia condiciones neutras.
Un error recurrente es considerar que el proceso de globalización económica es lineal cuando lo cierto es que la historia económica mundial alterna periodos de expansión del libre comercio con otros de proteccionismo. En los últimos tiempos, hay que hablar de desglobalización.
PARÍS. La frenada del poderío militar ruso en los combates en suelo ucraniano tendría una causa vinculada a un fenómeno estacional conocido como “raspútitsa”. ¿Qué es? ¿Qué implicancia tiene en el movimiento de los vehículos militares?
Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) indicaron que el río Paraguay amaneció con una altura de -47 centímetros, según la lectura oficial del día. Señalaron que, aunque no se puede asegurar, teniendo en cuenta el comportamiento cíclico del río, el fenómeno podría repetirse el año que viene.