26 de octubre de 2025

La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) designó como presidente de turno a Enrique Duarte, quien afirmó que el país necesita de un empresariado unido y para impulsar la competitividad, promover la formalidad y acompañar las reformas estructurales que demanda la economía.

Tras haber alcanzado Paraguay el grado de inversión a través de la calificadora de riesgo internacional Moody’s, el gobierno se puede endeudar a tasas más bajas y a largo plazo lo que ayudará a la economía de nuestro país, señaló el presidente de la federación de la producción la industria y el comercio, Ernesto Figueredo, quién se mostró optimista en que en nuestro país se incrementen las inversiones y se generen más fuentes de empleo.
La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) expresó su preocupación por la forma en que destituyeron a la senadora Kattya González por parte del cartismo, pues el atropello realizado “genera dudas sobre la seguridad jurídica y presenta las debilidades de nuestra democracia”. Instó a que la política no empañe la economía paraguaya.

La democracia paraguaya es aun frágil por la falta de respuestas adecuadas a las necesidades de seguridad, salud, educación y transporte público de calidad, señaló este lunes el presidente de Feprinco, Ernesto Figueredo Coronel. Respecto al primer punto pidió específicamente que sea operativo el control con tecnología del espacio aéreo y con escáner de contenedores en todos los puntos de exportación.
Huelgas de sindicatos portuarios de Uruguay por reclamos salariales mantienen demorados a unas 13 embarcaciones con bandera paraguaya, con 5.000 contenedores de exportación y otros 4.000 contenedores de importación para nuestro país, están poniendo en vilo al comercio exterior de nuestro país, denuncia el gremio Feprinco y otras 58 nucleaciones empresariales.

El ministro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Eduardo Felippo, anunció esta mañana que presentará su renuncia a ser parte del nuevo consejo directivo por desacuerdos con las designaciones de los nuevos miembros del consejo confirmadas por el presidente Santiago Peña esta semana. La actual mesa directiva está con mandato vencido desde 2021. Peña resolvió rechazar la figura de Felippo y designará a alguien más al frente de la entidad.