6 de septiembre de 2025
Varios gremios empresariales han sumado críticas al improvisado feriado decretado por el presidente Peña por la clasificación de la Albirroja. Cuestionan que este tipo de medidas son un golpe a la institucionalidad y la previsibilidad, y que sin dudas tendrá su impacto económico y social.
Este viernes se declarará feriado si la Albirroja clasifica al Mundial 2026. Ante ello, el Ministerio de Trabajo informó a empresas y trabajadores las obligaciones establecidas en el Código del Trabajo respecto a este tipo de día no laborable.
Ante la confirmación de que el viernes será feriado en caso de que la selección paraguaya clasifique al mundial 2026, el presidente de la Federación Paraguaya de Mipymes, Luis Tavella, indicó que saldrían perdiendo las micro y medianas empresas. Resaltó que él es un enamorado del fútbol, pero considera que no es la forma de celebrar.
Roberto Moreno, ministro asesor jurídico de la Presidencia, dio a conocer la promulgación de la ley 7.544, que otorga al Poder Ejecutivo la posibilidad de decretar hasta tres feriados adicionales por año y dispone además el nuevo feriado del 20 de junio por el día de la Constitución Nacional. La misma sería estrenada este viernes, si es que la Selección Nacional de Fútbol logra clasificar al Mundial 2026.
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, confirmó que en caso de que la Selección Paraguaya de Fútbol clasifique este jueves al mundial, se decretará feriado, conforme a la ley que permite al Poder Ejecutivo decretar tres feriados extraordinarios.
El diputado Jatar “Oso” Fernández cuestionó el posible feriado en caso de que Paraguay clasifique al mundial. Mencionó que los trabajadores informales no podrán llevar comida a sus casas y destacó las consecuencias para los pacientes con cirugías programadas. “Nosotros por fútbol no podemos perder la seriedad del país”, manifestó.