25 de agosto de 2025
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer no hizo lugar al pedido de libertad condicional solicitado por Fernando González Karjallo, hijo del usurero luqueño Ramón Mario González Daher (RGD) y condenado a 5 años de prisión por lavado del dinero proveniente de la usura. El mismo cumplirá su condena en febrero de 2027 y deberá seguir un tratamiento psicológico en la prisión para “mejorar las condiciones que lo impulsaron a delinquir”.
El Juzgado de Ejecución Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado a cargo de la jueza Sandra Kirchhofer entregó este jueves 22 de mayo a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), los documentos de 10 inmuebles pertenecientes al usurero Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo. Del total de 141 propiedades comisados al clan familiar, el Estado ya está en posesión de 74 inmuebles.
Con los camaristas José Waldir Servín, Cristóbal Sánchez y Gustavo Amarilla se integró la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que debe resolver la recusación planteada por una de las defensas en contra del ministro Alberto Martínez Simón, en la causa abierta a la esposa, el hijo y la nuera de Ramón González Daher.
El juez penal de garantías Raúl Florentín decretó la prisión preventiva de Fernando González Karjallo, en un proceso por supuesta apropiación y usurpación de funciones públicas. El hijo del usurero luqueño Ramón González Daher, quien también tiene condena por lavado de dinero, fue denunciado por cobrar alquiler de una propiedad comisada por el Estado paraguayo.
El condenado por usura Ramón Mario González Daher, ahora cumple su condena en la Unidad Penitenciaria Industrial La Esperanza a donde fue trasladado desde Coronel Oviedo. Esto tras una requisa hecha a su celda individual, ante la que reclamó que “se violaron sus derechos”. Su hijo también lo acompaña por la misma razón.
El viceministro de Política Criminal confirmó el traslado de Ramón González Daher y su hijo, Fernando González Karjallo, desde la Penitenciaría de Coronel Oviedo a la Penitenciaría Industrial Esperanza. Según explicó, esta medida se da luego de que elementos prohibidos fueron encontrados en sus celdas.