22 de octubre de 2025
La Asociación Paraguaya de Fútbol inició reuniones con representantes de la FIFA, en el marco del proyecto Fair Play Financiero. Esta iniciativa, presentada semanas atrás a los clubes de la Primera División, busca fortalecer la responsabilidad financiera y la sostenibilidad económica del fútbol paraguayo. El encuentro tuvo lugar en la sede central de la APF, marcando el punto de partida para un proceso que pretende acompañar y asesorar tanto a la gestión de los clubes involucrados.
La FIFA anunció un notable aumento en el Programa de Ayudas a Clubes, que distribuirá $355 millones entre los equipos que cedan jugadores para el Mundial 2026. Esta cifra representa un incremento de casi el 70% y, por primera vez, el programa incluirá a los clubes que cedan futbolistas para los partidos de la fase de clasificación, no solo para la fase final del torneo.
Luego de 16 años de espera, la selección paraguaya logró una histórica clasificación a la Copa del Mundo, un hito que generó una ola de reconocimientos a nivel internacional. Entre ellos, destaca la felicitación del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien envió una carta al titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison, para reconocer el merecido logro.
El director de Legales y Cumplimiento de la FIFA, Emilio García Silvero, señaló ayer que la organización está abierta a dialogar con el sindicato de futbolistas FIFPRO sobre las exigencias de los jugadores, pero pidió que las conversaciones sean “sin chantajes ni extorsiones”.