26 de abril de 2025
ROMA. “Hipnocracia”, el libro que tuvo ya tres reimpresiones en dos meses, estuvo entre los veinte ensayos más vendidos, y fue reseñado y citado en todas partes, no es del filósofo hongkonés Jianwei Xun, sino que fue elaborado con Inteligencia Artificial. Se trata de un proyecto del (también) filósofo Andrea Colamedici, escritor italiano.
Immanuel Kant, el filósofo alemán nacido hace 300 años pero cuyo pensamiento se sigue estudiando hasta nuestros días, será el eje de un ciclo de conferencias gratuitas que comenzará hoy en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA). El mismo reunirá a varios docentes de filosofía para celebrar y debatir su pensamiento.
El fallecimiento del pensador cordobés Óscar del Barco (1928-2024), figura central del pensamiento de izquierda que en 2004 desató un trascendental debate acerca de la responsabilidad de los intelectuales en la violencia revolucionaria, y en 2014 rechazó el Premio Konex “por razones éticas”, es una ocasión inexcusable para recuperar su memoria.
El pensador cordobés, figura central y polémica del pensamiento de izquierda latinoamericano, falleció este domingo en Córdoba a los 96 años de edad. En 2004 desató un violento debate sobre la responsabilidad de los intelectuales en las muertes producidas por la lucha armada.