1 de mayo de 2025
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informó que desde el próximo lunes, 21 de abril, realizará trabajos de actualización y mantenimiento a sus plataformas digitales por lo que el Sistema Nacional de Financiamiento Político (SINAFIP) y el Observatorio Nacional de Financiamiento Político (ONAFIP), estarán inaccesibles para el público en general, durante un mes.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) amplió datos de la reunión que tuvo con la “comisión garrote” del Congreso Nacional. Su vocero, enfatizó que sin una base de datos en la que se especifique a los directivos y movimientos económicos de las ONG, será difícil detectar si estos grupos financiaron o no alguna campaña política. Por otra parte, aclaró que la conversación con directivos de Meta, no fue con el propósito de efectuar futuras censuras.
El politólogo español Manuel Alcántara indicó, tras su análisis de las últimas elecciones presidenciales en Paraguay, que el sistema político nacional es sumamente vulnerable para el ingreso de la plata sucia de manos de candidatos con trayectoria no muy clara, que lamentablemente el antisistema generó una oposición atomizada en el Congreso Nacional que ocasionó luego que muchos representantes del pueblo sean fácilmente “comprables”.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jorge Bogarín González y la titular de Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, Liliana Alcaraz se reunieron para evaluar el proyecto, que está en curso, que tiene como objetivo prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en el sector político del país.