17 de noviembre de 2025

Ante el anuncio de una huelga de 30 días por parte de los funcionarios del Ministerio Público, se convocó a una reunión tripartita para el lunes en el Ministerio de Trabajo. Los gremios denuncian 13 años de salarios congelados y reclaman respuestas antes del inicio de la medida prevista del 18 de noviembre al 17 de diciembre.

Una docente jubilada de 63 años vivió “una gran pesadilla” el pasado 18 de junio cuando fue hasta la sede del Departamento de Identificaciones de San Lorenzo, con intención de renovar su cédula de identidad. Para sorpresa suya en el lugar le informaron que desde 2021 había una orden de captura en su contra, en un proceso por supuesta invasión de inmueble en Villarrica, dictada por en requerimiento de la fiscal Noelia Soto, quien imputó a dos mujeres con el mismo nombre. Tras pasar la noche en la comisaría el juez de la causa le pidió “disculpas por el error”.

Un Tribunal de Sentencia de San Estanislao condenó esta tarde a una pena de 30 años de cárcel a Alfredo Benítez (42), tras comprobarse su participación en el secuestro y posterior asesinato del menonita Helmut Ediger Friesen y dos peones. El hecho ocurrió el 22 de noviembre de 2021 en el establecimiento rural “Oasis” de ese distrito del sur del departamento de San Pedro.

El fiscal Emilio Álvarez investiga el caso en el que un niño de 6 años resultó gravemente herido luego de que la moto en la que viajaba con su padre fuera atropellada por una camioneta. El representante del Ministerio Público afirmó que, hasta el momento, no encontró un asidero legal para imputar, ya que el conductor estaba en regla con la licencia para conducir y no se encontraba bajo los efectos de alcohol ni de ninguna otra sustancia tóxica al momento del hecho.

El Frente Unido confirmó que, tras el agotamiento del diálogo y los reiterados rechazos a sus pedidos, llevarán adelante una medida de fuerza. Comentaron que hace 13 años que sus salarios están congelados, lo que significa un desfasaje de más del 68% con relación al costo de vida. Señalaron que esta situación favorece a la criminalidad y a la delincuencia.