La denominada “mafia de los pagarés” ha tenido un destape coincidente -aunque no vinculado- con la publicación de los chats de “Lalo” Gomes, debido a que actores como agentes fiscales y jueces se sienten hoy más observados y eso los lleva aparentemente a intentar cumplir más pulcramente con su misión, como se ha observado en los últimos días con allanamientos a juzgados de paz en los que se encontraron pruebas irrefutables de esta organización delictiva que constituye una poderosa rama del crimen organizado.
SAN LORENZO. El presidente de la ONG Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) se presentará mañana al Juzgado de San Lorenzo para la audiencia preliminar en la causa “facturas clonadas”. En su requerimiento conclusivo, el Ministerio Público solicitó favorecerlo con el procedimiento abreviado.
Dos testigos declararon ante el Ministerio Público en la investigación de posible lesión de confianza y apropiación que habrían perpetrado exdirectivos del Colegio de Escribanos al supuestamente no provisionar, desde el 1999 a 2021, lo percibido por la venta de materiales de uso notarial.
La Fiscalía citó a exdirectivos del Colegio de Escribanos del Paraguay para la tramitación de la audiencia indagatoria, en la investigación por presunta lesión de confianza y apropiación que denunció la actual directiva del gremio. El caso tiene relación con la demanda de rendición de cuentas que entabló la Corte Suprema al Colegio al que reclama casi US$ 8 millones por no recibir de lo percibido por la venta de materiales notariales.
El fiscal asignado para investigar la denuncia de lesión de confianza y apropiación contra personas innominadas, citó para una audiencia testifical al presidente del Colegio de Escribanos del Paraguay para el viernes 14 de enero. El caso tiene que ver con una demanda por “rendición de cuentas” de US$ 8 millones que le promovió la Corte al gremio de escribanos por no transferirle el 70% del dinero percibido por la venta de materiales de uso notarial.
La Fiscalía no descartó ayer incluir el lavado de dinero en la causa abierta al imputado gobernador de Central, Hugo Javier González (ANR, HC). Fue tras el allanamiento en Ñemby a una empresa vinculada al caso.