28 de mayo de 2025
Los senadores cartistas y sus satélites no reunieron los votos suficientes para que en el espacio de mociones sobre tablas sea tratada la denuncia penal que pretendían que el Senado impulse contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo), por supuesta coacción y amenaza. Los oficialistas reaccionaron porque el jefe comunal anunció que se manifestarán frente a la casa del senador Javier Zacarías Irún y su cuñada, la diputada Rocío Abed, ambos del cartismo.
El diputado opositor Adrián “Billy” Vaesken sostuvo que el fiscal general Emiliano Rolón debería dejar el cargo. Aunque ve difícil que el cartismo apoye un juicio político, asegura que el Ministerio Público dejó de representar a la ciudadanía.
Rodrigo Gamarra, legislador del movimiento Honor Colorado, se refirió al eventual juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, tras el cierre de la investigación por la muerte del diputado “Lalo” Gomes. Afirmó que aún no hay postura oficial, pero criticó duramente la actuación del Ministerio Público en el caso.
El diputado Adrián “Billy” Vaesken (PLRA, C) afirmó que el Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón vaticinó que Honor Colorado (cartismo) no permitirá que prospere un juicio político contra el Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón porque es funcional en la defensa de los “capo mafiosos” de este Gobierno.
La Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) expresó su solidaridad con los sindicatos del Ministerio Público tras denunciarse actos de intimidación contra dirigentes sindicales. Exigieron el cese inmediato de lo que consideran atropellos a las libertades sindicales y democráticas.
Desde que Emiliano Rolón Fernández asumió como fiscal general, nos tiene acostumbrados a una completa inacción en casos de alta relevancia para la democracia y para la sociedad a la cual debe representar según la Constitución Nacional. Entre sus afirmaciones más “descollantes”, ha dicho que “ni Mandrake el mago” puede resolver el caso del fiscal Marcelo Pecci, por lo que sería ilusorio pensar que él o sus fiscales pudieran luchar contra la mafia del crimen organizado o determinar la autoría moral de dicho asesinato. Posterior a ello, grandes casos de presunta corrupción han saltado a la luz mediante el trabajo investigativo de la prensa, como los chats filtrados del celular del extinto diputado Eulalio “Lalo” Gómes, restando importancia a dichos mensajes que evidenciaban una supuesta conexión entre poderosos políticos de altos cargos y sonados casos de presunto tráfico de influencias, corrupción y narcotráfico.