3 de abril de 2025
El juicio a una odontóloga y la química farmacéutica condenadas por la muerte de la joven María Sol Chávez Franco, quien falleció en abril de 2021 a causa de una intoxicación con una dosis letal de flúor, se tuvo que postergar debido a una apelación pendiente en la Cámara. El recurso fue planteado por las defensas en contra de la resolución que ordenó una nueva medición de la penas para ambas profesionales, declaradas culpables de homicidio culposo.
Un Tribunal de Apelación rechazó la apelación de las defensas de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Natalia Hermosa, con lo que se confirmó que ambas enfrentarán juicio oral y público por la muerte de la universitaria María Sol Chávez Franco (20), en abril de 2021, por sobredosis de flúor.
La odontóloga Lilia Graciela Espinoza de Rodríguez y la bioquímica Sandra Natalia Hermosa afrontarán juicio oral por el supuesto homicidio culposo de María Sol Chávez Franco (22). La universitaria falleció en abril del año pasado tras consumir flúor en cantidad excesiva.
La audiencia preliminar para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza de Rodríguez y la bioquímica Sandra Natalia Hermosa, por el homicidio culposo de la joven universitaria María Sol Chávez Franco, prevista para hoy, se pospuso para el 14 de diciembre, a las 08:00. Es a raíz de una recusación presentada contra el fiscal Luis Fernando Chamorro.
Mucho se ha hablado del uso del flúor en tratamientos dentales. ¿Para qué tipo de tratamientos se usa? ¿Cuáles son los beneficios y cuáles los peligros? Esta vez nos enfocamos en los niños.
Una intoxicación fatal afectó presuntamente a la joven María Sol Chávez (22) a quien la odontóloga Lilia Espinoza le indicó que tomara 2 gramos de flúor en pastillas, durante 14 días. En la primera toma la joven tuvo síntomas muy fuertes que requirió su internación. En solo horas dejó de existir.