29 de agosto de 2025
El V Encuentro Latinoamericano de Folclore, un festival que reúne lo mejor de la música, danza y tradiciones de 12 países de la región, se desarrolla desde ayer en Mariano Roque Alonso. En la jornada inaugural, la Plaza Libertad se llenó de color, sabor y ritmo con la participación de más de 500 artistas, entre ellos, 360 provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Venezuela, Chile, México, Panamá, Costa Rica, Uruguay y, por supuesto, Paraguay.
En el Colegio Nacional de Luque se vivió una fiesta cultural con la realización del Interarte, una actividad que reunió a más de 60 cursos desde el séptimo grado hasta el tercer año. Este evento, que duró tres días, fue muestra de la cultura paraguaya. Los estudiantes pusieron en escena danzas tradicionales paraguayas, inspiradas en temas folclóricos y populares del país.
Una vez más como en tantas otras ocasiones, estudiantes de esta comunidad chaqueña acompañados de sus educadores se encargaron de poner el colorido en los festejos por el día de nuestro folclore nacional. La actividad central reunió a niños y jóvenes de diferentes instituciones educativas para participar del desfile por las principales calles de la población.
El Festival Nacional de Música y Danza Paraguaya “Ñande Festi” celebrará hoy su primera edición en el Anfiteatro “José Asunción Flores” de San Bernardino. El evento reunirá a destacados artistas nacionales como Néstor Ló y los Caminantes, Francisco Russo y Juan Cancio Barreto, junto a delegaciones invitadas de Brasil y Argentina.
Este viernes 08 de septiembre inicia la segunda edición del ciclo de música popular paraguaya “Folcloreando”, el cual propone una serie de conciertos a cargo de artistas que trabajan musicalmente con los ritmos paraguayos, pero que además transitan por otros géneros musicales como el jazz, el rock, la música clásica y el pop.