31 de octubre de 2025

En la Escuela Básica 3444, llamada 29 de Setiembre, de Ñemby, esperan el techo de un tinglado desde hace más de diez años. Los cimientos fueron instalados en el 2013, por la Municipalidad local. El director indicó que hay actividades pedagógicas que requieren salir al patio, pero no pueden hacerlo cuando hay lluvias o intenso calor. Aguardan respuesta de las autoridades municipales o del MEC.

Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, deberá explicar el destino de G. 8.700 millones de las cuentas de Fonacide que, según denunció el concejal Álvaro Grau, habrían sido utilizados entre 2020 y 2025 para otros fines, no previstos en la Ley 4.758. Grau denunció que desde esas cuentas se emitieron cheques por G. 11.300 millones, pero solo G. 2.660 millones corresponderían a licitaciones adjudicadas.

El colegio Las Residentas, donde el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), fue escrachado semanas atrás, está en pésimo estado, denuncian voluntarios de “Levanta escuelas”. La mayoría de las aulas no está climatizada, hay termitas y el mobiliario entregado no alcanza. Alumnos almuerzan bajo un tinglado.
Casi 100 niños del tercer ciclo todavía no tuvieron clases presenciales y estudian por Whatsapp, en la escuela San Miguel Arcángel, de Lambaré. La reparación de un pabellón de tres aulas no concluye aún. La obra, adjudicada por la Municipalidad de Lambaré, se inició el 22 de enero, menos de un mes antes del inicio de clases.

Activistas exigen que se ejecuten los saldos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) que tiene el municipio de Asunción desde hace varios años. Dejó de recibir G. 60 mil millones, además del 20 por ciento del Fondo Nacional de Alimentación Escolar de Paraguay (Fonaes) para infraestructura educativa, por la inacción de las autoridades, denuncian.

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), ya no apareció este miércoles en la entrega de mobiliarios escolares adquiridos con Fonacide. Su jefe de Gabinete Nelson Mora, dijo que hay intenciones de “generar confusión” sobre el manejo de los fondos.