2 de agosto de 2025
El informe de UNCTAD revela que en 2024, los países en desarrollo destinarán un asombroso 10% de sus ingresos públicos solo a pagar intereses de deuda, poniendo en jaque la inversión en salud y educación de 3.400 millones de personas.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Departamento de Finanzas Públicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciaron este miércoles el taller internacional denominado “El Registro del Contribuyente como pilar clave de la Gestión de Riesgos de Cumplimiento”.
El saldo de la deuda pública al mes de mayo, que incluye los compromisos del gobierno central y de las entidades descentralizadas, cerró en US$ 19.026,9 millones, según el informe que dio a conocer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
ASUNCIÓN. El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este viernes que concluyó el quinto examen del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el tercero del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) para Paraguay, lo que permite al país sudamericano acceder a 285 millones de dólares, de los cuales las autoridades solicitaron 195 millones de dólares.