24 de noviembre de 2025

El Círculo Paraguayo de Médicos denunció una “usurpación ilegal” de competencias del Fonaress por parte del Ministerio de Salud. Los médicos piden la intervención urgente del Parlamento y la Fiscalía, alertando sobre un hecho de “gravedad institucional sin precedentes”.




El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos reiteró las denuncias de su asociación sobre “corrupción estructural” en el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud, un caso que los médicos presentarán hoy al cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, a quien han pedido su mediación.

El Círculo Paraguayo de Médicos lanzó un comunicado en el que solicitan la mediación por parte del cardenal Adalberto Martínez ante los hechos de corrupción estructural en el Ministerio de Salud. Señalan que, a pesar de haber realizado las denuncias correspondientes, hasta el momento no han obtenido respuesta, manteniéndose la impunidad.

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) lanzó la “Campaña Nacional Contra la Corrupción en Salud”, con el objetivo de visibilizar y denunciar irregularidades que afectan directamente a los pacientes más vulnerables. En su primer comunicado, se acusó al Fonaress de desacato institucional por no cumplir con las recomendaciones de la Contraloría General de la República (CGR) en el plazo establecido. “La corrupción en salud mata mucho más que enfermedades”, expresó el presidente del colegiado.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, señaló que la ley del Fondo Nacional de Recursos Solidarios de la Salud es muy clara y señala cómo, cuándo y dónde se deben utilizar los recursos. Aseguró que respondieron al cien por ciento de los pedidos y dejó en claro que la ley objeto de gasto no les permite contratar al equipo que hoy está reclamando el Círculo Paraguayo de Médicos.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la mediación del presidente de la República Santiago Peña, para que se denuncien ante el Ministerio Público las graves irregularidades halladas por la Contraloría General de la República en la gestión del Fonaress. Los médicos piden también la inmediata intervención del fondo, cuyo presupuesto ronda los US$ 20 millones y la destitución de los miembros de su Comité Ejecutivo.