6 de octubre de 2025
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó la intervención inmediata del Fonaress ante la Controlaría General de la República, denunciando “desacato institucional” tras la realización de una sesión ordinaria. Los médicos afirman que se opera bajo un esquema de “corrupción estructural” que pone en riesgo los tratamientos de pacientes con enfermedades catastróficas. El gremio tilda de “nula” la última sesión del Comité Ejecutivo.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, señaló que la ley del Fondo Nacional de Recursos Solidarios de la Salud es muy clara y señala cómo, cuándo y dónde se deben utilizar los recursos. Aseguró que respondieron al cien por ciento de los pedidos y dejó en claro que la ley objeto de gasto no les permite contratar al equipo que hoy está reclamando el Círculo Paraguayo de Médicos.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la mediación del presidente de la República Santiago Peña, para que se denuncien ante el Ministerio Público las graves irregularidades halladas por la Contraloría General de la República en la gestión del Fonaress. Los médicos piden también la inmediata intervención del fondo, cuyo presupuesto ronda los US$ 20 millones y la destitución de los miembros de su Comité Ejecutivo.
La Contraloría detectó “deficiencias significativas” en la administración, el control y la rendición de cuentas del Fondo Nacional de Recursos Solidarios de la Salud (Fonaress), cuyo presupuesto en el 2024 fue de US$ 20 millones. Gladys Fernández, directora de Control Gubernamental, explicó los hallazgos y el plazo que tiene la institución para corregir las recomendaciones.
La Contraloría General dio a conocer el informe de la auditoría realizada al Fondo Nacional de Recursos Solidarios de la Salud (Fonaress), cuyo presupuesto en el 2024 fue de US$ 20 millones. Detectó “deficiencias significativas” que, principalmente, hacen a la falta de transparencia en el uso del dinero. El Círculo de Médicos pidió la semana pasada la intervención del presidente de la República, Santiago Peña.
La Comisión Permanente del Congreso, en su última sesión ordinaria, aprobó un pedido de informes al Ministerio de Salud, sobre las posibles irregularidades en el manejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress).