25 de abril de 2025
Para ir ambientándose en la Semana Santa, hablamos del Sudario de Turín, una de las reliquias más debatidas de la cristiandad. Ha sido objeto de numerosas investigaciones científicas para determinar su origen histórico y autenticidad.
REDACCIÓN CIENCIA. Ingenieros de las universidades estadounidenses de Columbia y Búfalo han creado un nuevo análisis de la huella dactilar mediante inteligencia artificial (IA) que echa por tierra la creencia arraigada en medicina forense de que nunca hay dos huellas dactilares iguales, ni siquiera en dedos distintos de la misma persona.
Varios departamentos del país cuentan con un solo forense de la Fiscalía y todos los cuerpos deben ser trasladados hasta la única morgue judicial de Paraguay, ubicada en Asunción, según recalcó hoy el doctor Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Forense del Ministerio Público. Asimismo, destacó que necesitan al menos 20 profesionales más y tres morgues para “estar estabilizados”, pero no hay presupuesto.
NUEVA YORK. Las autoridades de Nueva York anunciaron este jueves que crearon una unidad forense dedicada específicamente al análisis de ADN para investigar los delitos con armas de fuego para acelerar la obtención de resultados como parte de la lucha contra este tipo de violencia.
El forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, adelantó preliminarmente que heridas de armas blancas habrían provocado la muerte de los seis reos durante el amotinamiento de ayer en Tacumbú. Sin embargo, para determinar todas las circunstancias de los crímenes, aplicarán el protocolo internacional denominado Minnesota, que implica una serie de pasos específicos y minuciosos para las autopsias de fallecidos en custodia del Estado.