26 de julio de 2025
No asombran los lamentables resultados del nuevo examen que el Ministerio de Educación y Ciencias realizó en el marco de un concurso público de oposición, para evaluar la idoneidad de unos 15.354 docentes que aspiran a enseñar en los niveles inicial, básico y medio: lo aprobaron solo 4.547, de lo que se desprende que hay un grave problema de fondo en la calidad educativa, reflejado, por ejemplo, en los alarmantes resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA). Es clara la necesidad de mejorar la infraestructura y el equipamiento de los centros de enseñanza, pero también la de atender la formación docente. Los responsables de las políticas públicas parecen ignorar la obviedad de que el futuro de las jóvenes generaciones depende de los conocimientos transmitidos por personas competentes. Por lo tanto, es necesario poner bajo la lupa a los institutos de formación docente.
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, ratificó su postura de que los postulantes cuyos exámenes de ingreso a formación docente fueron anulados por sospecha de fraude tras la supuesta filtración de respuestas merecen una nueva oportunidad. El nuevo examen se rendirá el 24 de mayo.
CORONEL OVIEDO. Los estudiantes que fueron afectados por la filtración de resultados del examen de ingreso para el Instituto de Formación Docente (IFD) de esta ciudad pausaron momentáneamente las manifestaciones y recurrieron a un abogado para asesorarse sobre el tema.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, dijo que está en curso una investigación interna para determinar si funcionarios públicos tuvieron participación en la filtración de respuestas de exámenes de ingreso para institutos de formación docente.
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, confirmó que van a ampliar la denuncia presentada ante la Fiscalía por el presunto fraude en exámenes de ingreso a institutos de formación docente. Incluirán los chats que vincularían a Carolina González con el hecho. En ese sentido, confirmó que la asociación que ella preside no está registrada oficialmente ante el Ministerio de Educación.