26 de abril de 2025
Las cuevas de Sterkfontein, reabiertas en Sudáfrica, permiten seguir huellas de hace más de un millón de años en la “cuna de la humanidad”, famosa por sus fósiles de Australopithecus. Arqueólogos y turistas exploran estalactitas y secretos del pasado.
El descubrimiento de los fósiles de un cráneo infantil en una cueva sudafricana, anunciado por los investigadores el jueves, ha reabierto el misterio que rodea a los primos lejanos del hombre, llamados Homo naledi, cuyas primeras pruebas de existencia habían puesto en duda algunas teorías sobre la evolución.
Restos de megalodones, ballenas prehistóricas y aves extintas son algunos de los hallazgos fósiles del desierto de Atacama, al norte de Chile, un valioso testigo de la historia y evolución animal que expertos de todo el mundo reivindican como un “tesoro paleontológico” hasta ahora desdeñado.
Un grupo de investigadores ha encontrado restos de una ballena con cuatro patas con una forma similar a una nutria, que datan de 42,6 millones de años, en la costa de Perú, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Current Biology.
NUEVA YORK. Varios visitantes del Museo Americano de Historia Natural descubrieron que los fósiles que guardaban en casa eran tesoros históricos, entre ellos una vértebra de plesiosaurio y parte de una mandíbula de mosasaurio.
WASHINGTON (AFP). Un grupo de científicos logró aislar por primera vez, gracias a una nueva técnica, ADN humano y ADN animal de sedimentos sin osamentas fosilizadas, un avance que podría abrir una nueva ventana sobre la evolución humana y la prehistoria.