17 de noviembre de 2025

Un total de 60 hectáreas, de las cuales 40 ha. iban a ser destinadas para la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), fue regalado por el Indert, a cargo de Francisco Ruiz Díaz, en tiempo récord. Según los documentos, todo el predio fiscal –adyacente al terreno sacado a la Dirección Nacional de Aduanas (hoy parte de la DNIT) y en la estratégica zona del futuro puente internacional del Corredor Bioceánico (Carmelo Peralta)– se entregó a un particular por G. 35.380.169, es decir, al irrisorio monto de G. 585.000 la hectárea.


Aumenta la tensión entre el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, y los funcionarios de la institución, quienes denunciaron desvinculaciones irregulares y anunciaron que analizan el desarrollo de una huelga. Por su parte, Ruiz Díaz se ratifica en sus decisiones mientras que los funcionarios avanzan en implementar medidas de fuerza.

La Fiscalía intervino oficinas del Indert buscando expedientes relacionados a una denuncia del titular de este ente, sobre supuestas coimas cobradas por funcionarios para titulación de tierras. Los salpicados alegan que no actuaron contra la ley y que en los casos investigados, sólo siguieron indicaciones de la asesora de presidencia.

El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, cerró ayer oficinas estratégicas del ente, tras recibir denuncias sobre una “rosca” interna que pide coimas para titulación de fincas. Los casos salpican a funcionarios identificados en escándalos anteriores.

El Sindicato de Trabajadores de la Reforma Agraria (Sintra) del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) denunció que el presidente de la institución, Francisco Ruiz Díaz, desvinculó a 46 personas de manera irregular.

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), informó que cambió el sistema de gestión de las tierras del Chaco. El gobierno pasado, bajo la gestión de Horacio Torres, había delegado funciones del presidente a un director, lo cual fue revertido.