2 de abril de 2025
Recordamos al controvertido José Segundo Decoud, que en marzo de 1909 encontró su trágico final.
Por el camino conocido como «la ruta de los desertores» llegó a Santa Cruz de la Sierra un médico paraguayo desconocido en nuestro país pero que alcanzó gran notoriedad en Bolivia.
El 1° de marzo es siempre una fecha patriótica en la que se exalta la figura de Francisco Solano López, héroe máximo del Paraguay y uno de los personajes más importantes en la historia americana. Durante las visitas al Palacio de López se reviven sus proclamas.
Sorprende que muchos paraguayos no sepan lo que se conmemora el 1 de Marzo, un feriado ahora, y un punto de inflexión en la historia del Paraguay que analiza un experto para comprender en un breve análisis la trascendencia de esta fecha. También una luz sobre distintos criterios que se formaron alrededor de la figura del Mariscal presidente Francisco Solano López.
Ayer fue el día de la mujer paraguaya en recordación de las damas que en 1867, en una asamblea, donaron sus joyas “para ayudar al sostenimiento de la guerra” contra la Triple Alianza. En rigor, ya no iban a servir para tan nobles propósitos. A esa altura de la guerra ya nada se podía comprar ni vender.
Una comisión del Congreso trató un pedido de la Municipalidad de Asunción de trasladar a la Costanera de la capital una estatua del mariscal Francisco Solano López que actualmente se encuentra frente a la sede del Parlamento.