3 de octubre de 2025
Es sabido que el sistema financiero se encuentra lidiando con una práctica novedosa de tinte fraudulenta y que ocupa un “mecanismo” para lograr el error en las personas físicas/jurídicas, pues los agentes escudriñan para obtener información confidencial vía tecnología.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP-Auténtica) emitió un comunicado tras la suspensión de exámenes docentes por denuncia de presunto fraude. El gremio responsabiliza al Ministerio de Educación por la falta de control, rechaza la anulación de las pruebas y pide la revisión inmediata de puntajes.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspendió el examen del Banco de Datos de Educadores Elegibles tras graves indicios de fraude. El ministro Luis Ramírez expresó que no se descarta llegar hasta una denuncia en el Ministerio Público.
El Ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció hoy la suspensión de todo el concurso docente que se venía realizando este año para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles. Esto ante las graves evidencias de fraude, como el uso de teléfonos celulares durante la aplicación del examen, realizado en 6 departamentos, el miércoles 20 de agosto. De momento, un tercer operativo que debería realizarse en setiembre, también queda en pausa.
La determinación conflictiva del sector financiero nos presenta aquel “injusto” que se constata a través del fraude de identidad “sintética”, es decir, aquella formalización criminal “técnica” que busca arremeter contra el sistema bancario, o fintechs, y/o emisores de créditos en general.
El expresidente Mario Abdo Benítez manifestó su solidaridad al exmandatario colombiano Álvaro Uribe, hoy hallado culpable de fraude procesal. A través de redes sociales, destacó su liderazgo en la región y confió en que “prevalecerá la verdad”.