28 de noviembre de 2025

Luego del episodio en que vecinos de Alberdi obligaron a retirarse a funcionarios de la DNIT, el presidente de la Cámara de Comercio local, Miguel Vázquez, afirmó que la reacción ciudadana expuso la desconfianza hacia los procedimientos fiscales. Manifestó además que existe un importante crecimiento en formalidad comercial y existe la necesidad de reglas claras en una ciudad que depende casi por completo del comercio fronterizo.


El parlasuriano argentino Alejandro Karlen confirmó a ABC TV que esta tarde se informaría que en dos o tres días más el paso fronterizo entre las ciudades de Ayolas de Paraguay e Ituzaingó de Argentina se habilitaría para que los paraguayos puedan cruzar. El legislador dijo que lo necesario será presentar la tarjeta de vacunación con por lo menos una dosis de la antiCOVID y hacerse durante el control el test de antígeno.

ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional). Duros cuestionamientos formularon directivos de la Asociación de Comerciantes de Encarnación a la chapucera ejecución del programa “Pytyvö de frontera” con el que supuestamente el Estado ayuda a comerciantes y trabajadores que sufren efectos de la crisis por la pandemia del coronavirus. Su aplicación es tan deficiente que hace pensar fue orquestado para una “tragada” de dinero público, sostienen los compatriotas afectados.

El Dr. Marcelo Galli Romañach relató el trato degradante que sufrió recientemente junto a su familia a su retorno de Punta del Este, en el paso fronterizo entre Uruguay y Argentina. Dijo que la Policía argentina no permitió el paso de su hijo porque su cédula de identidad tenía pequeñas roturas en dos extremos.