28 de julio de 2025
Ricos en grasas saludables, fibra y minerales, los frutos secos como almendras, nueces o castañas de cajú son aliados de una alimentación equilibrada. Te contamos cuántos conviene comer al día, qué aportan al cuerpo y tres recetas dulces para aprovecharlos.
MADRID. Un equipo de investigadores españoles ha demostrado, por primera vez, que la ingesta habitual de frutos secos en una dieta de estilo occidental provoca cambios en la función del ADN de los espermatozoides y en su capacidad para fecundar.
Una saludable y deliciosa adición a cualquier masa, dulce o salada. Nueces, almendras, pistachos, avellanas, macadamias, y también las uvas pasas y otros frutos desecados… Para nosotros, pueden resultar un poco caros, porque, generalmente, son productos importados, ya que es muy poca la producción nacional, pero ¡bien vale la inversión!