7 de mayo de 2025
El aislamiento por falta de caminos obliga a los comerciantes a realizar gastos adicionales en fletes para acceder a las mercaderías a ser vendidas a las comunidades aisladas. Por esta razón los precios de la canasta básica familiar tuvieron un incremento de entre el 30 y el 40%. El tomate se comercializa entre G. 22.000 y 30.000 en Fuerte Olimpo. A esto se le agrega la crisis económica por falta de trabajo.
La eliminación de puentes en los caminos que conducen a los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra sería la principal causa de la inusual y repentina inundación, que produce el aislamiento de numerosas comunidades del Alto Paraguay. A esto se suma, la construcción de represas en establecimientos ganaderos, como la del riacho Florida, denunciada ante la fiscalía por pobladores del lugar.
En la tarde de este martes fue hallado, flotando en aguas del río Paraguay, el cuerpo de la persona desaparecida desde la madrugada del día lunes. Se trata de Victoriano Insfrán García (56). Los investigadores presumen que la víctima cayó de la embarcación en la cual viajaba en compañía de otros trabajadores. El cuerpo fue localizado por efectivos de la Marina a unos 15 km aguas arriba de Fuerte Olimpo.
Una persona que viajaba a bordo de una embarcación en compañía de un grupo de trabajadores se encuentra desaparecida desde la madrugada del lunes. Se trata de Victoriano Insfrán García (56), oriundo de Concepción, quien se dirigía hacia la zona de Bahía Negra para realizar trabajos en un establecimiento ganadero. El hecho se registró a escasos metros del puerto de Fuerte Olimpo, y se desconoce qué pasó con el trabajador.
Los vuelos del helicóptero perteneciente a la Policía Nacional, único medio para la evacuación de pobladores aislados en el departamento, no dan abasto a pesar de la continua asistencia. El domingo fueron rescatados varios enfermos, entre ellos una persona víctima del ataque de una serpiente. Esta mañana llegó a Fuerte Olimpo la motobomba enviada por la SEN y se suma a la tarea de desagotar la ciudad.
Tras reponerse el servicio de la energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad, el trabajo de bombeo para desagotar las aguas de lluvias acumuladas dentro de la población es de forma permanente. Varios vecinos prestaron sus pequeñas motobombas para sumarse a esta titánica labor, en busca de evitar la inundación de toda la comunidad. Para mañana se aguarda la llegada de una motobomba potente enviada por la Secretaría de Emergencia Nacional.