3 de noviembre de 2025

El Convair 240, avión de la extinta Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), hoy se presenta como museo aeronáutico tras ser reacondicionado. La iniciativa, impulsada originalmente por el fiscal asesinado Marcelo Pecci, fue concretada por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) junto a ex tripulantes de la compañía y la madre del agente, Maricel Albertini.



El ministro de Defensa, Óscar González, informó esta mañana que la postura del Ejecutivo es mantener la ley actual y no apoyar el nuevo proyecto que busca aprobar el derribo de aviones. Alegó que desde la FAP señalaron que con la normativa actual podrán reducir los vuelos ilícitos.

El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), general Julio Fullaondo, aseguró que con los aviones Super Tucano y con los radares se reducirá la cantidad de vuelos ilícitos que ingresan y salen de nuestro país, sin necesidad de una ley de derribo. A su vez, resaltó que es mejor interceptar a las aeronaves irregulares para poder avanzar en la investigación de las organizaciones criminales que están detrás.


El senador cartista Derlis Maidana afirmó que los aviones Super Tucano, que llegan hoy, y los nuevos radares adquiridos permitirán mejorar el control del espacio aéreo ante el narcotráfico, sin necesidad de contar con una ley de derribo de aeronaves. No descartó, igualmente, que se pueda reactivar el debate sobre el uso de la fuerza para proteger el espacio aéreo con la presentación de un proyecto de ley en tal sentido.

El ministro de Defensa Nacional celebró la compra por parte del gobierno paraguayo de aviones caza Super Tucano brasileños, los primeros de los cuales llegarán al país la próxima semana, como un “punto de inflexión” en materia de defensa del espacio aéreo nacional.