5 de julio de 2025
El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), general Julio Fullaondo, aseguró que con los aviones Super Tucano y con los radares se reducirá la cantidad de vuelos ilícitos que ingresan y salen de nuestro país, sin necesidad de una ley de derribo. A su vez, resaltó que es mejor interceptar a las aeronaves irregulares para poder avanzar en la investigación de las organizaciones criminales que están detrás.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea en que viajaban el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios del Gobierno tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Luque, poco después de haber despegado, debido un desperfecto eléctrico que generó humo en la cabina.
La Fiscalía investiga la muerte de Richard Alfredo Acosta Cabrera, instructor de paracaidismo, quien falleció al realizar un descenso. Convocaron a expertos para analizar el equipo utilizado por el paracaidista.
Los itinerarios de los vuelos del helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) utilizado por el presidente Santiago Peña para trasladarse a su mansión en San Bernardino se ocultaron de los sitios web Flightradar24 y FlightAware. Curiosamente, se produce tras investigaciones que revelaron el manejo discrecional de la aeronave.
Aunque efectivamente podría ser histórico el anuncio que hizo el presidente Santiago Peña Palacios, sobre la compra de un radar de detección de narcoavionetas, el dispositivo funcionará recién en 30 meses, por lo que al menos hasta ese momento nuestro espacio aéreo aún seguirá siendo un “arco libre” para el crimen organizado.