CIUDAD DEL ESTE. Un niño de ocho años fue atendido de urgencia en el Hospital de la Fundación Tesãi tras ingerir una pila, lo que le causó lesiones en el esófago y el tracto digestivo. El año pasado, en Alto Paraná, se reportó un promedio de 15 casos mensuales de ingesta de cuerpos extraños.
CIUDAD DEL ESTE. Trabajadores de blanco, administrativos y personal de apoyo que prestan servicios en varios hospitales de la zona a través del convenio social de la Fundación Tesãi de la Itaipú Binacional, realizaron este viernes una marcha para exigir reivindicaciones laborales a la Itaipú Binacional. La huelga de los trabajadores completó hoy 33 días y se extenderá por tiempo indefinido, anuncian.
El director administrativo de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, aseguró que los procesos para la compra de insumos médicos que hace la institución para combatir al coronavirus son transparentes y se realizan en colaboración con el Ministerio de Salud. Garantizó además transparencia en una licitación que involucra a empresarios ligados al vicepresidente Hugo Velázquez.
Los agentes de la subcomisaría 3 de Ciudad del Este finalmente presentaron un dudoso informe sobre un accidente de tránsito protagonizado por un directivo de la Fundación Tesâi. Inicialmente, los policías ocultaron el hecho; tampoco avisaron a la Fiscalía y Patrulla Caminera a fin de evitar el alcotest.
El embargo que pesaba sobre varias cuentas bancarias de la Fundación Tesãi fue levantado pero ahora pesa sobre el quirógrafo inteligente y la flota vehicular, según una nueva resolución judicial emanada del juzgado civil y comercial, quinto tuno de Ciudad del Este.
Médicos de la Fundación Tesãi reclamaron la designación inconsulta de Francisco Ruiz Díaz como coordinador del servicio de Cardiología. Expresaron varias quejas en su contra y solicitaron al director paraguayo de la Itaipú Binacional una reunión urgente.