Los hechos frecuentes de abigeato son un mal que no podemos aún extirpar de nuestros pueblos. En algunos casos se recuperan los animales robados, pero no se logra detener a los culpables. Es un verdadero círculo vicioso en complicidad con las autoridades, refería en su homilía en la catedral de Fuerte Olimpo el monseñor Gabriel Escobar, obispo del Chaco. El religioso celebraba, además, las manifestaciones ciudadanas previstas para los próximos días en reacción a las injusticias sociales.
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco paraguayo, Mons. Gabriel Escobar, reivindicó hoy la libertad del expresión y criticó el rebrote de querer amordazar a los periodistas de radios, diarios y televisión “a través de condenas inconsistentes y muchas veces viciadas por el mismo entorno judicial”.
Esta mañana se realizó el Pre-Congreso de Educación Católica, promovido por la Conferencia Episcopal Paraguay (CEP), en el aula magna de la Universidad Católica. Durante la actividad se inició el análisis de la Reforma Educativa de 1992, que seguirá durante otras actividades, para después dar otra propuesta de reforma educativa paralela al Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) 2040 que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lleva adelante.
CARMELO PERALTA. El departamento necesita de autoridades que deseen trabajar en el progreso de su pueblo y no de “figuretis” que solo desean aparentar, dijo el obispo Gabriel Escobar durante la misa en honor a la Virgen del Carmen, patrona de la comunidad.
CAACUPÉ (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). El obispo del Vicariato del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, exhortó a las autoridades gubernamentales a acoger, proteger e integrar a los migrantes y refugiados que se encuentran en nuestro país.