24 de noviembre de 2025

“Es un mentiroso, un mitómano”, respondió ayer la expresidenta del Indert Gail González. Fue a las acusaciones del actual titular del ente agrario, Francisco Ruiz Díaz, quien afirmó que las adjudicaciones de tierras en zona del Corredor Bioceánico se hicieron en la gestión anterior. González dijo que su intención fue precisamente reservar espacios para las instituciones públicas, como la Dirección Nacional de Aduanas (hoy DNIT) y la ANNP.


La titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gail González Yaluff, habló sobre la ley contra invasiones que fue sancionada ayer en el Congreso Nacional, que aumenta a 10 años la pena carcelaria contra invasores de la propiedad privada. González reconoció que hubo fallas por parte de la institución al dar respuestas a los reclamos en torno a los sintierras. También denunció invasiones de tierras públicas.

La presidenta del Indert, Gail González Yaluff, firmó el pasado 29 de junio una resolución en la cual revoca una anterior del extitular del ente, Mario Vega, procesado por cohecho pasivo agravado y cobro indebido de honorarios. En el documento, rectifica una decisión que favorecía a invasores de una propiedad de dominio privado en Puerto Casado, Alto Paraguay.

Pese a que ayer se confirmó que la titular del Indert, Gail González Yaluff, dio positivo a covid-19 y que la misma compartió un acto público con el presidente Mario Abdo Benítez el jueves en Guairá, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó que el mandatario no requerirá realizar cuarentena preventiva en este caso al “no configurarse el contacto estrecho”.

La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gail González Yaluff, en conferencia de prensa presentó el informe de los primeros 100 días de gestión. En contacto con Factor Clave, nos habló del panorama en lo referido a tierras en nuestro país y lo que se tiene que hacer en materia de regularización.

Una comitiva del Indert, encabezada por su titular, Gail González Yaluff, visitó la localidad de Arroyito, departamento de Concepción, denominada zona roja, del EPP. En la oportunidad se prometió el reconocimiento de la comisión vecinal y que en febrero se iniciarán los trabajos de regularización de tierras. Para conocer más detalles de como se realiza este trabajo hablamos con la presidenta del Indert, Gail Gina González Yaluff.