10 de mayo de 2025
El telescopio espacial James Webb reveló nuevos y deslumbrantes detalles de una ya conocida porción del cosmos a 32 millones de años luz de la Tierra en una imagen publicada por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).
Un equipo internacional de astrónomos ha hecho, gracias al telescopio Hubble, un hallazgo inesperado: una nueva galaxia enana en “nuestro patio trasero cósmico”, a tan solo 30 millones de años luz de distancia y casi tan antigua como el propio Universo.
TUCSON. Cuando era una niña, a la astrofísica de la Universidad de Arizona Burcin Mutlu-Pakdil le fascinaba mirar las estrellas en su natal Turquía, sin imaginar que un día una galaxia a millones de años luz de nuestro planeta llevaría su nombre.
SAO PAULO. Planetas de la Vía Láctea que orbitan estrellas similares al Sol podrían albergar vida puesto que tienen la capacidad de constituir el ciclo del carbono, un requisito esencial para ser habitables, según un estudio.