22 de noviembre de 2025

Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y ganaderos repasaron los números que ha registrado el sector este año y las metas del programa “Paraguay 2X” para elevar la producción bovina. También evaluaron el consumo interno de diciembre para garantizar abastecimiento de carne.


La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) expresó su preocupación ante la baja de precios del ganado impulsada por las industrias, en un contexto de alta demanda internacional y valores récord en mercados como Chile e Israel. Advierten que, sin estímulos y previsibilidad, el hato nacional podría volver a caer el próximo año.

El 74% de las fincas en Paraguay son agropecuarias, según el Censo Agropecuario Nacional (2022), lo que refleja que el sistema de producción de alimentos del país se sustenta sobre la integración agrícola y ganadera. Este modelo busca que la agricultura y la ganadería se complementen dentro del mismo establecimiento, compartiendo recursos para diversificar la producción y mejorar la sostenibilidad del sistema.

El agronegocio paraguayo cuenta con un potencial económico que se apoya sobre dos pilares y varios rubros: la producción de la agricultura familiar (de sustento y de renta) y el capital exportador. En un análisis estructural sobre la distribución territorial y el tipo de negocios que mueven la economía rural, surge un entramado de micro y pequeñas empresas que son la mayoría, frente a un núcleo de corporaciones que, sin embargo, concentran la producción y la capacidad exportadora.

YABEBYRY: El repunte del nivel del río Paraná y las intensas lluvias registradas durante toda la jornada del jueves y la mañana de este viernes generan gran preocupación en el sector ganadero de las zonas de Carrizal y Pindoty, pertenecientes a la compañía Panchito López. Los caminos intransitables mantienen aislados a los pobladores.

El sector ganadero paraguayo pasa un buen momento, gracias al trabajo conjunto con el sector público y a la vacunación del hato bovino, factores fundamentales para mantener la confianza, acceder a nuevos mercados y garantizar inversiones a largo plazo, indicó Daniel Prieto, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).