24 de abril de 2025
El expresidente Horacio Cartes publicó un video recorriendo una estancia ganadera y controlando el destete. Su posteo tuvo múltiples reacciones.
Tras el inicio del primer período de vacunación contra la fiebre aftosa, en este departamento chaqueño, se debe vacunar más de 1.120.000 vacunos. A partir de este año, se incorporan al Alto Paraguay los productores de Agua Dulce, que anteriormente dependían del departamento de Boquerón. Alrededor de 200.000 terneros utilizarán caravanas, a través de las cuales, se pretende implementar el Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP).
La producción ganadera en nuestro país tiene la oportunidad de generar riqueza, lo que permite combatir la pobreza hacia una sociedad con mejor calidad de vida para los habitantes.
Esta actividad comenzó a desarrollarse a partir de la llegada de los conquistadores. Los primeros ejemplares fueron traídos en 1554. Siete vacas y un toro, se reprodujeron con éxito en nuestro territorio.
Sabemos que en nuestro país la ganadería ocupa un lugar preponderante. En muchos establecimientos la cría de ganado es cada vez mayor.
Debido a la crítica situación del río Pilcomayo, poblaciones del Chaco están sufriendo los embates de la sequía. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) confirman que ya se trasladaron más de 40.000 animales para tratar de salvarlos, pero también registran alta mortandad.